Las agencias inmobiliarias prevén que se mantenga la ralentización en el número de operaciones en el mercado de compraventa, algo que ya afirmaron en el trimestre pasado pese al buen cierre global del año. Además, para este arranque de año anticipan una rebaja en los precios, pero mantienen el nivel de captación de nuevo producto. Según la Encuesta de Sensibilidad Inmobiliaria (ESI) elaborada por idealista, el mercado del alquiler seguirá con una mayor estabilidad en cuanto a precios, operaciones y captación de nuevos pisos.
La Encuesta de Sensibilidad Inmobiliaria (ESI) de idealista, el marketplace inmobiliario del su de Europa, cuenta con las previsiones de las agencias para los mercados de la vivienda de cara a este primer trimestre del año, y marcadas entre otras cosas, por la subida de los tipos de interés.
En su última reunión, el Banco Central Europeo (BCE) subió en 50 puntos básicos los tipos de interés hasta el 3%, marcando máximos desde noviembre de 2008y su presidenta Christine Lagarde adelantó que no será la última. El BCE tiene entre ceja y ceja garantizar el retorno de la inflación al objetivo del 2% a medio plazo.
Ahora, en marzo habrá otra reunión del BCE, mientras la inflación en eurozona se va moderando, hasta el 8,5% en enero, tras tocar techo en octubre (10,6%). Esta continua subida de los tipos ha disparado también la tasa del euríbor, el principal indicador para la concesión de hipotecas en España, que en apenas un año se ha colocado en el 3,33%, encaminándose al 4% para esta primavera.
La escalada del euríbor no solo afecta a los ya hipotecados con préstamos variables, sino que también hace muchos que están pensando en comprar casa se lo piensen dos veces antes de meterse en un préstamo con los tipos actuales.
El tipo medio al que las entidades españolas concedieron créditos para hipotecas en el mes de enero fue del 3,345%, lo que supone el mayor nivel registrado desde noviembre de 2013, según los datos difundidos por el Banco de España.
Las ofertas de bancos a tipos fijos prácticamente han desaparecido, o se encuentran en torno al 3% o más, mientras las variables ofrecen tipos alrededor del euríbor+0,6%. Las hipotecas mixtas, que establecen un periodo inicial de 5 a 15 años a tipo fijo y a continuación, pasan a un tipo de interés variable hasta la fecha de vencimiento, se han convertido en una auténtica alternativa para los usuarios.
Solo en el mes de diciembre, el número de hipotecas a tipo mixto llegó a representar el 31% de las operaciones en las que intermedió idealista/hipotecas, el bróker hipotecario de idealista, frente al 10% de las variables.
La confianza de las inmobiliarias durante los próximos meses estará centrada en la captación de nuevo producto mientras prevén una ralentización importante en el número de operaciones frente al ritmo que han mantenido durante 2022, cerrando en máximos desde 2007, y también anticipan una rebaja de los precios de las casas en venta en el mercado. Hasta un 33% de las agencias encuestadas comenta que los precios de venta en su zona bajarán durante el próximo trimestre, y solo un 8% afirma que subirán.
Ante ello, el índice general de Venta (45 puntos) toca mínimos tras la salida de lo peor de la pandemia, cuando tras el confinamiento obligado en los hogares alcanzó los 42,8 puntos. De esta manera, cede casi ocho puntos frente al trimestre pasado, y más de 16 puntos frente al dato de comienzo de 2022.
Justo hace tres años, el índice general de Venta del primer trimestre de 2020, que no preveía el estallido de la pandemia del coronavirus, se encontraba en 54,1 puntos, casi 10 puntos más que ahora.
La confianza de las inmobiliarias durante los próximos meses estará centrada en la captación de nuevo producto mientras prevén una ralentización importante en el número de operaciones frente al ritmo que han mantenido durante 2022, cerrando en máximos desde 2007, y también anticipan una rebaja de los precios de las casas en venta en el mercado. Hasta un 33% de las agencias encuestadas comenta que los precios de venta en su zona bajarán durante el próximo trimestre, y solo un 8% afirma que subirán.
Ante ello, el índice general de Venta (45 puntos) toca mínimos tras la salida de lo peor de la pandemia, cuando tras el confinamiento obligado en los hogares alcanzó los 42,8 puntos. De esta manera, cede casi ocho puntos frente al trimestre pasado, y más de 16 puntos frente al dato de comienzo de 2022.
Justo hace tres años, el índice general de Venta del primer trimestre de 2020, que no preveía el estallido de la pandemia del coronavirus, se encontraba en 54,1 puntos, casi 10 puntos más que ahora.
Las agencias inmobiliarias que trabajan con viviendas de alquiler afirman que de cara al primer trimestre del año el mercado se mantendrá estable, donde se seguirán viendo subidas de las rentas, aunque algo más moderadas que durante el año pasado, mientras se normalizará el actual nivel de operaciones. La captación de nuevo producto también seguirá una evolución positiva, manteniendo la línea de trimestres anteriores.
De hecho, el índice general de Alquiler comienza el año en los 59,3 puntos, más de tres puntos por debajo del cierre de 2022, pero medio punto por encima que hace justo un año. De hecho, sigue estando por encima (en casi dos puntos) que frente al primer trimestre de 2022, antes del estallido de la pandemia. Pero si es verdad que ha moderado el impulso vivido tras la salida de la crisis del covid-19. En el tercer trimestre de 2022 alcanzó los 63,2 puntos, en la media del periodo precovid, y tras ceder seis décimas el trimestre pasado, ahora cae otros 3,3 puntos. Simplemente marcado por unas previsiones algo más conservadoras que en trimestres pasados.
idealista elabora esta encuesta desde finales de 2017 con la participación de expertos inmobiliarios procedentes de toda España. El estudio muestra el grado de satisfacción y previsiones del sector inmobiliario tanto en el mercado de compraventa de viviendas como de alquiler en base a un índice 100, donde la centena sería el máximo dato en positivo y de mayor euforia y el 0 cuando todas las respuestas son negativas y el descontento es generalizado.
Si formas parte de una agencia inmobiliaria y quieres participar en el panel de expertos que responde a la Encuesta de Sensibilidad Inmobiliaria (ESI), ponte en contacto con tu gestor de idealista para poder enviarte la encuesta trimestral.
Asesórese con su Agente Inmobiliario para encontrar su futuro hogar y un dossier Financiero Hipotecario por debajo del estándar del mercado actual.
www.inmogess.com
Gracias a ID.
7 de mayo de 2024 07/05/2024
Los factores clave en la compraventa de viviendas: precios, hipotecas y previsiones
La compraventa de viviendas es una decisión impor…
2 de mayo de 2024 02/05/2024
"El Euríbor baja en abril hasta el 3,7% y abarata las Hipotecas: Impacto y Perspectivas"
IntroducciónEl Euríbor es uno de los indicadores…
1 de mayo de 2024 01/05/2024
Tras cuatro años de suspensión, vuelven las Reglas Fiscales cargaditas de sorpresas a la UE.
En el ámbito económico y político de la Unión Eur…
1 de mayo de 2024 01/05/2024
La compraventa de viviendas por extranjeros bajó un 7% a finales de 2023
La compraventa de viviendas por extranjeros es un…
29 de abril de 2024 29/04/2024
Que es necesario para instalar paneles fotovoltaicos en una comunidad de propietarios
Instalar paneles fotovoltaicos en una comunidad d…